En el Perú existen más de 90,000 personas viviendo con VIH, y cada año se diagnostican más de 9,000 nuevos casos. La PrEP es una estrategia de prevención de VIH para personas que sienten o creen que están en riesgo de adquirir VIH mediante relaciones sexuales. La puede usar tanto hombres como mujeres sexualmente activas y que por diferentes razones (múltiples parejas sexuales, no usa consistentemente preservativos, tiene una pareja que tiene infección por VIH) se sienten en riesgo. La PrEP puede prevenir la infección por VIH en más de 90% si se usa correctamente.
La PrEP es utilizado en mas 80 países alrededor del mundo, incluyendo varios países en Latinoamérica, como Brasil, Chile, y Ecuador; y está recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2014, sobre todo para poblaciones vulnerables al VIH.
La PrEP consiste en tomar una pastilla que contiene antirretrovirales (medicamentos usados para tratar el VIH) todos los días, durante el tiempo que la persona considere o sienta que se encuentra en riesgo para infección por VIH.
Debido a que es una estrategia que involucra medicamentos, esta debe ser monitoreada por personal de salud calificado, adicionalmente se deben hacer ciertos exámenes antes y durante el tiempo que se usa el PrEP para controlar no solo el tema de infección por VIH, sino brindar un manejo integral a las personas para prevención de otras infecciones de trasmisión sexual y promover una salud sexual plena.
La PrEP no está disponible aún como servicio provisto por el Estado, por lo tanto, las evaluaciones médicas y el tratamiento tienen costo. Averigua los costos en los lugares a donde acudirás para ver cual te conviene.